|
En esta
profesión se dicen muchas palabritas cuando tenemos que calibrar,
ajustar o comprobar un equipo. Aquí voy a decir la verdadera
acepción y la interpretación coloquial que se usa. No os asustéis
por algunas cosas que leáis, pero es así.
CALIBRAR:
Real:
Comparar
con un patrón en unas condiciones determinadas, obteniéndose unos
errores para posteriores cálculos de incertidumbres y otras cosas.
Coloquial:
Comparar
y ajustar un equipo para que de la salida requerida. Dicho esto me
sobra la definición de ajustar.
SPAN:
Real:
Diferencia algebraica entre el mínimo valor de medida y el máximo;
es decir en un rango de medida de -10 mBar y +10 mBar , el span es
de 20.
Coloquial:
El valor
máximo de medida, en el caso anterior diríamos que el equipo tiene
un span de 10 mBar.
SUPRESIÓN DE ZERO:
Real:
Valor
por encima de cero a partir del cual el equipo da el mínimo valor de
salida; por ejemplo en un rango de medida de 10 mBar y 20 mBar, la
supresión de cero es de 10mBar.
Coloquial:
Lo
contrario a esto se le llama elevación de cero, que ahora lo
explico.
ELEVACION DE CERO:
Real:
Valor
por debajo de cero a partir del cual el equipo da la mínima señal de
salida por ejemplo en un rango de medida de -10 mBar y 20 mBar, la
elevación de cero es de -10mBar.
Coloquial:
Lo
contrario, a esto se le llama supresión.
Bueno
estas son algunas palabritas que no solemos utilizar correctamente.
Con
respecto a la definición de calibración, tener cuidado los que
trabajéis en sistemas de calidad, ya que algunos auditores os pueden
coger si calibráis y os ponéis a tocar los ajustes.
 |