COMO, CUANDO Y DONDE MEDIMOS (GASES Y LIQUIDOS) (LIMPIOS, SUCIOS Y VAPOR)
|
|
Temas disponibles Diseño Web: Romero |
Muchas veces nos encontramos con el problema de donde poner las tomas de los equipos y como las ponemos. Aquí explicare algunos casos generales para estos casos, que luego aplicaremos a niveles, caudales, etc. Estos los dividiremos en los siguientes apartados: Para una toma de proceso donde tenemos que medir un producto líquido, primero voy a explicar lo que es el BURBUJEO, que es una técnica que se usa tanto en tuberías como en tanques. El burbujeo consiste en una inyección controlada de aire, gas o líquido, dependiendo del producto a medir. El principio de medida se basa en que el producto inyectado producirá una contrapresión igual a la presión que tiene que vencer, una columna en caso de un nivel o una presión en la toma en el caso de ser en tubería. Aparte de usarse como principio de medida en productos limpios, también se utiliza para mantener las tomas limpias en caso de productos viscosos o sucios. La instalación básica, la cual se muestra en el dibujo de abajo, consiste básicamente en un regulador de presión y un rotámetro con el que ajustaremos el caudal de la inyección.
Una cosa que debemos de tener en cuenta es que la presión de la inyección debe ser superior a la existente en el proceso, para que esta pueda circular hacia la toma y no al contrario. El caudal de la inyección debe ser tal que no sature la toma, por que en este caso nos falsearía la medida. No voy a dar un valor de caudal porque ese se calcula dependiendo del diámetro de la tubería, por eso lo haremos de forma manual, para ello, mediremos la salida del transmisor en unas condiciones estables, e iremos aumentando el caudal con el rotámetro hasta que la salida comience a aumentar, este es el momento en el que estamos comenzando a saturar la toma, entonces bajar el caudal hasta que la medida se restablezca y un poco más, no mucho, puesto que debemos de asegurarnos la circulación de la inyección. Dependiendo del líquido, así usaremos un tipo de inyección u otro. Para el caso de agua limpia o un poco sucia se suele utilizar aire, en el caso de agua sucia, lodos o productos viscosos a baja temperatura agua, en el caso de productos petrolíferos se usa diesel o gas-oil, aunque se usan otros productos con unos nombres que no usare no vaya a ser que los tengan registrados y me metan un paquete. En el caso de gases sucios, la inyección suele otro o el mismo gas pero limpio. Arriba
Cuando tenemos que medir una presión en tuberías, dependiendo lo que midamos colocaremos las tomas, salvo excepciones, como se indica en los siguientes dibujos:
En caso de ser líquidos viscosos o sucios, podemos usar el modelo para el sistema de vapor y llenaremos las tomas y los potes con un líquido más denso y que no sea disuelto por el medido, por lo general se usa glicerina o una mezcla al 50% de ésta con agua. Arriba
|